CARTOGRAFIA

¿QUÉ ES CARTOGRAFÍA SOCIAL? Se trata de indagar el modo en que se expresan las relaciones sociales en el propio espacio de pertenencia. Conocer un lugar y dar a conocerlo, implica también dar cuenta de sus conflictos de sus relaciones sociales, económicas, políticas, culturales y ambientales. Entendemos la cartografía como la herramienta metodológica que estudia los procedimientos en la obtención de datos del territorio para su posterior representación técnica y artística, donde el mapa es uno de los sistemas predominantes de comunicación de ésta. El concepto de mapa representa de forma gráfica la distinción entre aquí y allá, a través de la información, orienta para llegar a un lugar preciso y encamina a la acción con la toma de las decisiones.

 PERIODISMO INVESTIGATIVO Para desarrollar procesos de INVESTIGACION debe haber una actitud natural de curiosidad y un constante preguntar: ¿por que?, ¿como?, ¿para que?, así se permite indagar sobre el mundo en el aquí y en el ahora, el adentro y el afuera y construir conocimiento. La investigación es un proceso de construcción de conocimiento que parte de la observación e indagación sobre la comprensión del mundo individual, social y natural. Permite la reflexión, la profundización y la interpretación de las realidades para construir nuevos marcos teóricos, que conlleven a la transformación por medio de la innovación. A continuación una cartografía de la comunicación alternativa desde las organizaciones que participaron en la investigación en Ciudad Bolívar.

Ver TERRITORIO ALTERNATIVO 19 en un mapa más grande